Comenzar un negocio en España no tiene por qué ser una pregunta difícil cuando tienes a las personas adecuadas cerca de ti. Abrir una empresa en tu país de origen ya es un reto, y mucho menos en un territorio diferente con un idioma, una cultura y una economía totalmente diferentes.
Por eso siempre reforzamos que los esfuerzos por abrir una empresa deben ir acompañados de especialistas que indiquen el mejor camino. Por mucho que Youtube esté lleno de tips de personas que han tenido sus experiencias, es importante recordar que cada caso debe ser tratado individualmente para evitar problemas.
Creamos este contenido como una guía práctica para cualquier persona que vea un potencial de expansión empresarial en España, es decir, empresas que quieran internacionalizarse .
Para que un brasileño abra una empresa en España , nada mejor que otro brasileño que ya tenga años de experiencia en el mercado europeo, además de mucha experiencia en el ámbito empresarial.
Vayamos al contenido que prometimos, entonces.
¿Cómo crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) en España?
Después de la implementación de la Ley de Startups en Brasil, hubo un gran interés por parte de los emprendedores en expandir sus negocios a otros países.
Para ti que has estado buscando cómo abrir una empresa en España, o incluso una Startup , es importante saber que en la UE (Unión Europea) hay libertad para crear nuevas empresas.
Esto significa que cualquier persona física o jurídica de la UE puede constituir una sociedad de responsabilidad limitada en España.
No obstante, existen algunas características imprescindibles a tener en cuenta a la hora de crear una SL (Sociedad Limitada):
- El costo de incorporación.
- Varias cuestiones de responsabilidad.
- Normativa fiscal.
- Los requisitos de información.
La elección de la forma y la estructura adecuadas para una empresa durante la fase de puesta en marcha puede influir en su éxito futuro desde el principio.
Haz click abajo y conoce cuál es el mejor país de Europa para emprender: España vs Alemania.
¿Qué es una sociedad de responsabilidad limitada en España?
Una SL en España es una sociedad de responsabilidad limitada. Representa la forma de empresa más común para inversionistas locales y extranjeros.
Una sociedad de responsabilidad limitada se caracteriza por un alto grado de flexibilidad, ya que los propios propietarios pueden establecer sus propias reglas en la empresa.
En España, la creación de una SL se utiliza normalmente para pequeñas y medianas empresas.
Constitución de sociedades
Cada tipo de constitución de sociedades en España debe tener en cuenta las ventajas y desventajas de las diferentes formas jurídicas y sus consecuencias para los accionistas y administradores.
No sólo está la cuestión de la responsabilidad, sino también los aspectos fiscales particulares que pueden afectar a cada accionista y que siempre deben ser considerados individualmente.
En España puede transcurrir entre 30 y 40 días desde la constitución de una sociedad hasta su inscripción en el registro mercantil. Sin embargo, la empresa ya puede estar activa tan pronto como se redacte la escritura de constitución y se asigne un número de identificación fiscal.
La solicitud de firma libre y la elaboración del acta notarial tardan entre tres y cinco días.
Costes de constitución de una SL (Ltd.)
Los costes de fundar una SL en España son de 1.500 euros para la preparación de todos los documentos y alrededor de 500 euros para la notaría, registro y activación de la empresa.
La consulta a socios individuales y administradores, la preparación y seguimiento de la consulta con el notario ya están incluidos en el precio.
Gastos de mantenimiento de una sociedad de responsabilidad limitada
Para aquellos que buscan contenido relacionado con cómo abrir un negocio en España, es más que imprescindible conocer detalles de valores extra, ya que la mayoría de artículos se centran únicamente en los valores tabulados de cada etapa.
En función de la complejidad y volumen de negocio de los socios, se debe calcular un valor anual entre 3.000 y 5.000 euros.
Esto demuestra que el valor de 1.500 euros es solo un valor inicial para la parte burocrática.
Cómo abrir una empresa en España: Abrir una SL
A continuación describimos los procesos sobre cómo abrir una empresa en España .
Sin embargo, es importante recordar que si bien existen diferentes guías y artículos sobre cómo realizar el trámite, es importante que consideres una consultoría de internacionalización para que el trámite sea más seguro.
Dicho esto, pasemos a los procesos:
1 . Solicitud de nombre de empresa
Se realiza una solicitud al registro central de nombres de empresas para verificar que el nombre de la empresa deseado está disponible y utilizable. Se pueden solicitar de tres a cinco nombres alternativos.
2 . Abrir una cuenta comercial
El capital social debe ingresarse en una cuenta bancaria española antes de constituir la empresa. En consulta con el notario, el banco confirma el saldo mediante un certificado (3.000 euros para una SL).
3. Otorgamiento de poderes
En caso de necesidad, como la ausencia de socios, la constitución de una sociedad en España puede realizarse mediante el otorgamiento de poderes. Si no puede asistir personalmente a la consulta con el notario en el momento de la constitución, podemos actuar como sus representantes mediante un poder notarial previo.
4. Elaboración de estatutos y estatutos.
Los estatutos y estatutos establecen todas las circunstancias jurídicas de la sociedad, tales como ubicación, objeto, socios, capital social, reglas entre socios, administración…
Los estatutos constituyen la base legal para las actividades futuras de la empresa, tanto interna como externamente. Pueden ser de gran importancia para el tratamiento fiscal de la empresa y los accionistas. Por este motivo, los estatutos siempre deben redactarse con la ayuda de un asesor fiscal.
5. Certificación notarial
La constitución y los estatutos de la empresa están certificados por un notario español. Todos los socios fundadores y administradores deberán estar presentes o representados por apoderado.
6. Inscripción en el registro mercantil
Después de la escrituración y el pago de la tasa de registro, que es de aproximadamente 150 euros, la empresa se inscribe en el registro mercantil. Los socios permanecen en el anonimato, los directores generales se publican.
7. Asignación de un número de identificación fiscal (provisional)
En la Oficina del Registro Civil, se puede asignar a una empresa un número de identificación fiscal provisional (CIF/NIF) mediante la transmisión digital de la constitución a la administración tributaria.
A partir de ese momento, la empresa puede empezar a tener actividad (instalaciones).
Después de registrar la empresa, se realizan los siguientes pasos:
> Registro y activación de la empresa en la administración tributaria.
> Solicitud y activación del número de identificación fiscal (NIF).
> Solicitud de número de identificación de IVA para el comercio internacional.
> Posible solicitud de licencias y permisos de funcionamiento, según el tipo o sector de la empresa.
> Alta de empresa en la Seguridad Social, alta de empresarios y trabajadores.
> Alta de los administradores en la Seguridad Social.
Fundadores e inversores extranjeros: cómo abrir una empresa en España
Si los fundadores, accionistas, socios, miembros de la junta directiva o gerentes generales son extranjeros, aún se deben realizar los siguientes procesos complementarios:
> Cada accionista y director necesita un NIE español (número de identificación fiscal). Esto se puede solicitar en la oficina local de inmigración en España o en cualquier consulado español en el extranjero.
> Solicitud de residencia opcional, si se desea, para directores gerentes y miembros de la junta.
> En el caso de grandes inversiones con capital extranjero, se debe obtener la autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores.
> En el caso de la transferencia de grandes sumas de dinero desde el extranjero para la fundación o funcionamiento de la empresa, dichas transferencias están sujetas a la regulación de la Ley de Blanqueo de Capitales. Una transferencia no anunciada de grandes sumas de dinero puede resultar en la transferencia de fondos bloqueada o incluso confiscada.
¿Cuál es el capital social mínimo?
El capital social mínimo para crear una SL en España es de 3.000 euros y debe estar depositado en la cuenta nacional de una empresa en el momento de la constitución.
¿Cuándo está disponible el capital social?
Una vez que la empresa es reconocida e inscrita en el registro mercantil, el capital social es de libre disposición.
¿Quién es responsable de la seguridad social y cuáles son los costos?
Con carácter general, los administradores de una sociedad anónima (SL) española están sujetos a cotizaciones a la seguridad social.
El importe mínimo a pagar a los administradores administrativos es de 318 euros mensuales. Los afiliados no están obligados a cotizar a la Seguridad Social mientras no estén activos en España.
Cómo abrir una empresa en España: Errores comunes al incorporar una SL
Si es la primera vez que buscas contenido sobre cómo iniciar un negocio en España , es más que importante entender qué errores no puedes cometer en tu plan de internacionalización .
Para evitar más problemas costosos e irregularidades en la vida de la empresa, es recomendable, incluso antes de constituir la SL, considerar la planificación conforme al derecho societario, no como un problema, sino como una oportunidad.
Para evitar errores mayores, se deben tener en cuenta, entre otros, los siguientes puntos:
- Tipo de empresa.
- Acuerdo de accionistas.
- Tipos de licencias y permisos comerciales.
- Planificación empresarial.